Sinopsis sobre este libro
De la violencia del trauma a la organización de la crueldad, ése es el recorrido insistente de los sujetos y de los grupos humanos. El sinsentido del trauma como radical exposición al otro, se arropa en la crueldad de la significación persecutoria que rige no sólo los discursos sino también los comportamientos de los hombres. La crueldad se convierte así en componente del vínculo social. Esclarecer la diferencia entre violencia y crueldad, y sus consecuencias clínicas, forma parte de la experiencia analítica y es tarea de la vida del sujeto. Dicha tarea será definida en este libro como aquel conjunto de fuerzas y actos que resisten a la crueldad. Nunca podremos, en consecuencia, confundir legalidad y moralidad. Estamos expuestos a las consecuencias de ese desajuste. La interpretación es el estandarte de la calumnia. El padre, especialmente el padre contemporáneo, no es tanto el de la autoridad como el de la condena y la confusión, y en cuanto a la mujer sigue siendo insoportable para todas y cada una de las propuestas de unificación fálica. ¿Es el psicoanálisis el porvenir de una ilusión o la experiencia de la causalidad traumática del sujeto que no admite ser legislado? Aufzubrechen dice la elegía de Hölderlin, empeño y desbroce, insistencia contra la exhibición de lo inerte.
1. Preludio: un caso .... 35
2. La interpretación .... 51
La interpretación de los sueños ... 51
¿Interpretación o elaboración? ... 53
Elaboración y construcción ...56
Autocrítica de la interpretación .... 60
El abuso de la interpretación .... 62
¿Condenado a interpretar? .... 64
La negación: juicio de atribución y juicio de existencia ... 66
La condena y el juicio de atribución .... 70
Sublimación y psicosis .... 76
3. El padre .... 79
Sobre la Carta al padre de Franz Kafka .... 79
Kafka y el psicoanálisis .... 84
La ley del padre y la ley de la castración ... 87
El signo y el significante .... 89
El significante, el significado y el estructuralismo lingüístico ....92
El inconsciente estructuralista .... 93
Ley del padre y función padre ...96
El padre de la condena .... 99
El sacrificio y el rito .... 102
El mito de Tótem y Tabú y la pulsión de muerte ....104
Padre e hijo en la tragedia Alcestis de Eurípides .... 106
4. La hospitalidad .... 109
Ley del padre y comienzo absoluto ....109
Sacrificio y hospitalidad .... 111
El sacrificio, la súplica y la hospitalidad .... 113
La hospitalidad como deber absoluto .... 115
Paréntesis .... 117
En defensa del humanismo .... 118
Clínica y humanismo: el advenimiento del sujeto ... 121
Un espacio de contemplación, contra el fanatismo .... 127
Sacrificio y deber absoluto .... 129
La castración, el amor y la procreación ... 132
El padre insensato... .... 135
. La mujer .... 139
¿La privación, figura de la mujer? ... 139
Privación histérica y privación obsesiva en la mujer .... 144
El vínculo preedípico .... 147
La justicia y lo femenino .... 152
El celibato: institución y eternidad .... 154
Sublimación y maternidad .... 155
Ley de la castración y envidia de pene .... 157
La anatomía y la diferencia sexual .... 163
Protesta histérica y margen femenino ....166
La mujer y la secta ....169
Maternidad, incondicionalidad y demanda de filiación .... 170
Maternidad, procreación y comienzo absoluto .... 175
Procreación y demanda de filiación ... 179
6. De la violencia a la crueldad .. 183
Episodio de violencia en un sujeto psicótico ... 183
Violencia y crueldad .... 185
Crueldad y vínculo social ....188
Moral y legalidad .... 190
El experimento Milgram .... 191
Trama edípica, agresividad y odio .... 195
Violencia de lo dispar y crueldad de la proporción .... 199
Ley y acto .... 202
El acto y sus consecuencias ....205
El acto y el perdón ....208